Viajes fotográficos

BSO de nuestro viaje por los Balcanes

Para quien no lo sepa aun, yo soy un enamorado de la música. En un anterior viaje en grupo por Marruecos me permití asociar una canción a cada uno de mis compañeros de aventura.  En esta ocasión me planteé hacer lo mismo, pero finalmente me ha salido más el crear la banda sonora de este viaje por los Balcanes. Con ella quiero traducir a canciones diferentes comentarios, experiencias y sobre todo momentos compartidos.

Arranco esta lista con un tema de bienvenida a esos nuevos compañeros que se unen a la familia. Finalmente me he inclinado por Barricada aunque el Bienvenidos de Miguel Ríos pudo haber sido una elección adecuada. Pero quien me conoce ya sabe que no me quedo con lo fácil ni obvio. 

Y tras esta bienvenida el primer gran momento del viaje como fue perder a nuestro primer compañero ya en el aeropuerto antes de arrancar. Esto sin duda nos lleva a Manu Chao y su tema desaparecido.

Secuela del desaparecido es la desesperación de Sergio. Pensé inicialmente en el desesperada de Marta Sanchez, o en el desesperado de Cristian Castro, pero al final me tira más Pignoise por puro gusto musical. Aunque he de decir que la de Cristian Castro tiene su punto con la letra.

Y tras estos momentos inolvidables, y espero que irrepetibles, ya arrancó nuestro viaje. Llegamos al destino e iniciamos el cruce constante de fronteras. Pasos que nos depararon nuevas anécdotas posteriores. Agradecer a Jorge Drexler la composición de este tema llamado Frontera.

Nuestras jóvenes compañeras nos contaron su afición por la escalada. Afición que algunos de nosotros intentamos emular ascendiendo hasta el castillo de San Giovanni. Y claro, este ascenso casi de pared vertical merece también su tema, la escalada de Vanesa Martín

Esa misma noche pudimos disfrutar de una cervezas, o refresco en mi caso, donde conocernos algo mejor y arrancar la celebración del cumpleaños de nuestro Pablo. Por ello inevitable incluir esta maravillosa versión del gran Miliki incluida en su disco “A mis niños de 40 años” (¡qué HdP soy!)

Y claro, esa camiseta posterior de la cena, esa imagen que quedará en la retina de todos… pura sensualidad y sexualidad… ‘VAYA CUERPO!

El día siguiente tuvimos ocasión de recuperar a Marta como narradora y moderadora de nuestro juego de los lobos. En esta primera partida dos asesinos implacables acabaron injustificadamente con la vida de algunos personajes cándidos e inocentes. Fruto de esta falta de compasión se ganaron merecidamente la condena de todos nosotros y como canta AC/DC cogieron la autopista al infierno.

Tras esto llegamos al parque nacional de Durmitor. Teníamos en principio una pena por la climatología que se anunciaba, pero precisamente ese frio y la niebla existente nos avanzaron un paraíso en la tierra como es su lago. Aun así, el camino al cielo se completó con el chocolate caliente que pudimos disfrutar al terminar la sesión fotográfica. Realmente no se si era el mejor del mundo o no, pero en el contexto resultó un manjar de dioses al que llegamos tras unas pocas escaleras (homenaje a Led Zeppelin).

Esa noche tras la cena continuamos conociéndonos, charlando y disfrutando de buena compañia y conversación. Como cantaba Bruce Springsteen, los espiritus de la noche nos acompañaron en una gran velada.

Lo primero que me transmitió la llegada a Sarajevo son las imágenes de esa devastadora guerra en los Balcanes en los 90. Han pasado casi 30 años y las secuelas de aquella guerra aun son visibles tanto en la ciudad, como en su gente. Ambos tienen esas señales de heridas y batallas, esas miradas tristes y avejentadas. Repito artista, pero el War de Springsteen es lo primero que se me viene a la cabeza.

Pero no es lo único ya que como nos recordaron nuestras guías locales, Sarajevo fue también la ciudad que dio pie a la primera guerra mundial tras el asesinato del archiduque de Austria Francisco Fernando, también conocido como Franz Ferdinand. Nombre que tomó en su honor un famoso grupo cuya tema más representativo seguramente sea Take me out.

Durante la visita por la ciudad profundizamos en el carácter y personalidad de nuestro Walter. Sin duda todo un señor, un dandy y por supuesro, un truhán. Esto nos da pie a pensar en Julio Iglesias, pero no puede ser tan fácil así que como buen friki que soy, me quedo con esta otra versión de Los monos voladores del Sr. Burns.

Al inicio de este post ya decía que soy enamorado de la música. Pero si entramos en ídolos, Bruce Springsteen es el mío. Recuerdo ahora la película blinded by the light donde un muchacho descubre su música y se da cuenta que tiene una canción para cada momento de su vida, de su ánimo y de su situación personal. En mi caso me ocurre casi lo mismo y la visita del día siguiente al túnel de la vida me invita a recordar otro tunel, el “tunnel of love”. Pero por no abusar de este genio de New Jersey, me quedaré con el tema de mismo título interpretado por Dire Straits

Tras esta visita por Sarajevo descubrimos otra joya como es Mostar. Además de disfrutar de la ciudad, tuvimos oportunidad de tener grandes momentos. El primero surgió en esas miradas enamoradas a nuestra guía local por parte del grupo de los solteros (lo soy pero no me incluyo), y los celos surgidos en Monika. Este momento daba pie a muchas canciones, desde Celos y su verso “Celos de tus ojos cuando miras a otra chica, tengo celos”. Pero también hay otro tema que me surge inspirado en ese momento, me quedo contigo de los chunguitos y su versión de Rosalía; la mitad del grupo se habría quedado con ella de haber podido elegir.

No puedo olvidar esa persecución de nuestra querida Monika hacia Rober buscando ese retrato perfecto. Ese tira y afloja de todo el viaje que por fin en esa noche en Mostar encontró éxito. Por cierto Rober, ya nos enseñarás el resultado final porque todos esos momentos Pimpinela entre vosotros dos tuvo que derivar en algo brillante.

Esa misma noche tuvimos la ocasión de ver cómo una persona conseguía lo imposible. En 5 minutos y en plena noche era capaz de levantar a medio Mostar para localizar un bolso perdido. Nuestro Amir se merece un tema para él solo. Eye of the Tiger sería algo obvio, pero lo que consiguió esa noche parece algo imposible como canta James Arthur.

Otro de esos momentos para recordar se generaron por la cantidad de gatos callejeros que se nos acercaban pidiendo mimos. Su momento cumbre seguramente llegó en Baglaj y no podíamos dejar esta lista sin una canción homenaje a estos animales. En principio pensé en “the year of the cat” de Al Stewart, pero finalmente creo que encaja mucho mejor el tema de Rosario “Mi Gato” porque hace uyuyuí (creo que mantengo lo de HdP antes mencionado)

El último día visitando Dubrovnik puso de manifiesto lo que nos costaba marchar de todos lados. Ese recorrido final hacia el bus lo hicimos aun más despacito. Y eso que ya de habitual este podría haber sido el tema central de nuestro viaje por la velocidad a la que nos movíamos

Vamos llegando al final de este recorrido y la banda sonora de este viaje. Quiero dar el mérito que merece a Eduardo y lo que ha tenido que sufrir durante todo este tiempo. Sufrimiento doble porque al tener que aguantar a todos estos locos españoles, se unió su dolencia. Es todo un superviviente y se merece que le dediquemos este tema de Mónica Naranjo.

Quiero por mi parte agradecer a todos su paciencia con mi humor raro, y a veces impertinente. En especial a Arturo por la coña que hemos generado en diferentes momentos del viaje. Y por ello mismo quiero dedicar este tema a ese culo lindo con el que tanto nos hemos reído.

Por último desear veros a todos en Viernam en el 2022. Cierro esta lista con un tema que creo nos resume a todos, “we are family”

Como resumen, dejo aquí la lista completa de canciones que para mi son la banda sonora de este viaje compartido por los Balcanes. Delego en la buena de Marta el crear la lista en Spotify con el título que consideres, y así seguir también la tradición marroquí:

  1. Sean bienvenidos (Barricada) 
  2. Desaparecido (Manu Chao)
  3. Desesperado (Pignoise)
  4. Frontera (Jorge Drexler)
  5. La escalada (Vanesa Martin)
  6. Feliz en tu día (Miliki)
  7. I’m too sexy for my shirt (Gliese)
  8. Highway to Hell (AC/DC)
  9. Stairway to Heaven (Heart)
  10. Spirit in the night (Bruce Springsteen)
  11. War (Bruce Springsteen)
  12. Take me out (Franz Ferdinand)
  13. Truhán (Los monos voladores del Sr. Burns)
  14. Tunnel of love (Dire Straits)
  15. Me quedo contigo (Rosalía)
  16. Olvídame y pega la vuelta (Pimpinela)
  17. Impossible (James Arthur)
  18. Mi gato (Rosario)
  19. Despacito (Luis Fonsi)
  20. Sobreviviré (Mónica Naranjo)
  21. Culo (Lola Indigo, KHEA)
  22. We are family (Sister Sledge)

PD: Foto de cabecera realizada por Sergio de nadaincluido.com

Artículos relacionados

2 Comentarios. Dejar nuevo

  • Walter el truan
    23 octubre, 2021 6:21 pm

    Alberto me sorprendiste en el viaje oír tu genialidad y humor.

    Compruebo eres una máquina de sorpresas

    Gracias por compartir estos días y esta labor.

    Lo de truan, dandy …. Ya os vale

    Unos días inolvidables

    Un fortísimo abrazo , de amigo q te veo venir.

    Responder
    • Alberto Guede Arana
      23 octubre, 2021 6:57 pm

      Gracias a tu por tu humor, simpatía, empatía y sobre todo, por tu buen compañerismo. Invitado cuando quieras a fotografiar por mi tierra, o a disfrutar de la buena gastronomía de la tierra, o a ambas 🙂

      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Vietnam . Compañeros de viaje
BSO de nuestro viaje por Vietnam

También te puede interesar…

Menú